Para acceder a un préstamo de MERITE debes ser ciudadano Peruano.

Los presupuestos de las finanzas personales son como las dietas, a nadie le gustan, pues resultan ser super difíciles de seguir si no quieres hacerlo. Sin embargo, son muy importantes porque ayudan a definir y alcanzar nuestras metas.

Un presupuesto personal ayuda a romper el ciclo de vivir de pago en pago. Tal vez no de inmediato, pero con el tiempo, un presupuesto puede ayudarte a salir de la deuda. 

Como mínimo, tendrás una idea del dinero que entra y a donde se va. Y con esa información, podrás empezar a tener control de tus finanzas.

Sigue estos 4 pasos para crear un presupuesto personal con el cual puedes vivir.

 1. Establece tus metas.

¿Qué estás tratando de lograr con un presupuesto? ¿Ahorrar es tu prioridad? ¿Pagar una deuda? ¿Tienes otras metas? La mejor forma de empezar un presupuesto es saber qué es lo que quieres lograr con eso. Eso le ayudara a priorizar.

 2. Escoge las herramientas

Hay muchas maneras de construir un presupuesto personal. Empieza con una plantilla gratuita de hoja de cálculo de presupuesto personal de Excel, o Google Sheets.

Los bancos y las cooperativas de crédito ofrecen herramientas de presupuesto también.

 3. Ingresos después de impuestos

¿Cuánto dinero llevas a casa después de pagar impuestos cada mes? ¿Tienes algún ingreso adicional? Este es el punto de partida de tu presupuesto, ya que necesitas saber cuánto dinero te está entrando.

Realiza tu presupuesto alrededor de un ingreso predecible y continuo, conocido como “ingreso recurrente”, por ejemplo, el dinero de tu salario. 

Es bueno tener ingresos que no sean constantes, por ejemplo, ingresos por trabajos específicos, honorarios, etc., o un rembolso de impuestos. Pero si no puedes predecir cuando los recibirás o cuanto será, es mejor no incluirlos en tu presupuesto.

 4. Registra todos los gastos fijos y continuos.

¿Gastas cada mes en alquiler, pago del carro o moto, seguro o servicios públicos? Asegúrate bien de registrar estos gastos fijos en tu presupuesto. Algunos montos, como los recibos de los servicios públicos son diferente cada mes, sin embargo, si es posible ten los recibos de los últimos tres meses, suma los totales y divide por el número de meses. 

Esto te dará un aproximado de lo que debes pagar mensualmente.

 

No olvides agregar ítems como el recibo del celular, membresía del gimnasio, pago de tarjetas de crédito, y corte de pelo. En lo que gastes el dinero cada mes debe estar dentro del presupuesto.

 

Merite siempre te salva de algún gasto inesperado, puedes aplicar al préstamo con un 50% de descuento si no eres cliente tocando aquí.

La Plataforma de MERITE, brinda seguridad y transparencia a las transacciones que realicen los usuarios inscritos, previa calificación crediticia. La tasa de interés nunca será mayor a la permitida por el Banco Central de Reserva del Perú.

El APR (TAE) antes de impuesto al valor agregado (IGV) es de 35.00%. Línea del préstamo con periodo de cancelación de 61 días a 100 días.

Ejemplo de préstamo a plazo
Para un préstamo libre destino por un monto de desembolso neto de mil doscientos soles (S./ 600) la tasa anual equivalente de interés APR (TAE): 35.00%, en 3 cuotas fijas mensuales y constantes de S./ 279, con un valor total financiado de S./ 837 con IGV de 18% incluido.

El otorgamiento de los préstamos está sujeto al análisis previo por parte de MERITE.PE respecto de la solvencia crediticia del solicitante y al cumplimiento de los términos y condiciones comerciales disponibles en merite.pe/terminos-y-condiciones.

*BASES Y CONDICIONES COMERCIALES PARA LA CAMPAÑA DE LANZAMIENTO “TU PRÉSTAMO PERSONAL DE PAGO ÚNICO CON 50% EN INTERESES Y TARIFAS”

Para más información puede contactarse a [email protected] o al 701-8916. Av Santo Toribio 173, Via Principal 125, Torre Real Ocho, Piso 16, San Isidro. Lima-Perú.