1. ASPECTOS GENERALES
FINSANA S.A.C. con Registro Único de Contribuyentes N° 20608657089 con domicilio en Av. Santo Toribio 173, Vía Principal 125, Torre Real Ocho, Piso 16, Distrito de San Isidro. Provincia y Departamento de Lima (en adelante, “Merite”), es una empresa constituida bajo las leyes de la República del Perú titular de la presente plataforma digital a quien para todos los efectos de los presentes términos y condiciones (los “Términos y Condiciones”) se le denominará el Portal de Crédito, conforme dicho término se define más adelante
2. ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS Y CONDICIONES
Los presentes Términos y Condiciones rigen el servicio de otorgamiento de préstamos brindados a los Usuarios a través del Portal de Crédito, no existiendo fuentes alternativas que puedan ser alegadas por el Usuario salvo aquellas obligaciones a las que se encuentre sujeta Merite por mandato legal.
El Usuario al momento de registrarse en el Portal de Crédito de manera voluntaria y expresa acepta el contenido de los presentes Términos y Condiciones obligándose a su pleno cumplimiento de forma irrevocable. El Usuario declara haber leído y comprendido todas las condiciones y obligaciones contenidas en los presentes Términos y Condiciones los cuales fueron puestos a su disposición previamente a su vinculación como Usuario del Portal de Crédito, manifestando su conformidad con el solo hecho del registro y el uso del Portal de Crédito.
La persona natural que acepta los presentes Términos y Condiciones declara y garantiza que es el titular de la información personal que consigna durante el registro como Usuario del Portal de Crédito. Asimismo, declara que la información personal proporcionada para su registro es verdadera y que asume responsabilidad por el suministro de información inexacta, errónea o fraudulenta.
3. DEFINICIONES
En la interpretación y aplicación de los presentes Términos y Condiciones se considerará las siguientes definiciones:
Acuerdo de Llenado de Pagaré: documento que contiene las instrucciones para completar el Pagaré, de conformidad con las disposiciones del artículo 10° y 158° de la Ley de Títulos Valores – Ley N° 27287.
Crédito a Cuotas: préstamo otorgado al Prestatario con un plazo de pago de hasta tres (3) meses.
Crédito a corto plazo: préstamo con un plazo de pago desde quince (15) o treinta (30) días hábiles.
Cronograma de pagos: cronograma que establece los montos y plazos de pago del préstamo y cuando se realizarán los Pagos Contractuales.
Código de verificación: Es el código OTP (One Time Password) que es enviado al número telefónico registrado por el Usuario, Solicitante o Prestatario que es utilizado por estos, entre otros, para: (i) para permitir el acceso a su Perfil, (ii) formular la Solicitud y (iii) suscribir de forma electrónica el Contrato de Préstamo. Se deja constancia de que el Código de Verificación, de acuerdo con la transacción que se trate, constituye la manifestación de voluntad del Usuario de contratar el préstamo y suscribir el Contrato con Merite, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 141 y 141-A del Código Civil. Se deja constancia que, para fines de contratar el Préstamo, el Código de Verificación constituye una firma electrónica, de conformidad con lo previsto por la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 052-2008-PCM. Por la sola aceptación de estos Términos y Condiciones, el Cliente declara que toda operación realizada haciendo uso del Código de Verificación será válida, eficaz y vinculante, surtiendo los mismos efectos que su firma manuscrita
Contrato: Se refiere en conjunto a la documentación por medio de la cual se formaliza la relación contractual entre el Prestatario y el Prestamista, en donde se establecen los términos y condiciones del préstamo. Los documentos que componen el contrato son: i) los términos y condiciones generales y ii) los Términos Especiales de acuerdo con la modalidad de préstamo elegida y sus anexos (Pagaré y Acuerdo de Llenado de Pagaré).
Correo electrónico del Prestatario: dirección de correo electrónico de titularidad del Prestatario registrada de acuerdo con lo requerido en el Contrato.
Cuenta del Prestatario: cuenta bancaria actual del Prestatario especificada en el Contrato, desde la cual el Prestatario realiza una transferencia al Prestamista y/o ha recibido la transferencia de parte del Prestamista.
Cuenta del Prestamista: cualquier cuenta bancaria actual del Prestamista que se encuentra especificada en el Contrato.
Fecha de pago: fecha en que el Prestatario realiza el pago de la respectiva cuota del Pago Contractual al Prestamista según lo establecido en los Términos Especiales con motivo del préstamo adquirido.
Fecha de reembolso total: fecha indicada en los Términos Especiales en la cual el Prestatario debe realizar el reembolso total del Monto del préstamo y todos los Pagos contractuales.
Garantías: son todas las garantías, reales o personales, que hayan sido o puedan ser otorgadas por el Prestatario o por cualquier tercero para garantizar las obligaciones derivadas del Contrato y préstamo desembolsado bajo el mismo, así como las obligaciones derivadas del Pagaré y cualquier otro documento que haya sido suscrito entre el Prestamista y el Prestatario y que se encuentre vinculado al Contrato de Préstamo.
IGV: Impuesto General a las Ventas.
Ley: son las leyes y demás normas jurídicas vigentes aplicables dentro de la República de Perú.
Ley de Firmas y Certificados Digitales: es la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, tal como haya sido o pueda ser modificada de tiempo en tiempo.
Ley de Títulos Valores: es la Ley N° 27287, Ley de Títulos Valores, tal como haya sido o pueda ser modificada de tiempo en tiempo.
Monto del préstamo: monto total del préstamo efectivamente otorgado por el Prestamista al Prestatario en virtud del Contrato.
Número de teléfono: número de teléfono de titularidad del Prestatario y registrado por este en el Portal de Crédito de acuerdo con las condiciones del Contrato, para la suscripción del mismo, el Pagaré y el Acuerdo de llenado de Pagaré y demás documentos contractuales, comunicación con el Prestamista, incluidas las notificaciones, solicitudes, pedidos, etc. del Prestatario comunicados al Prestamista.
Pago(s) contractual(es): todos los pagos que el Prestatario realiza al Prestamista de conformidad con las condiciones del Contrato. La tasa del interés compensatorio, la tasa del interés moratorio, la tasa máxima legal y las demás tasas aplicables están definidas en los Términos Especiales que conforman el Contrato. Se detallan en la cláusula 8 de estos Términos y Condiciones. A menos que sea claramente inapropiado, los términos singulares se refieren también al número plural y viceversa.
Prestamista: Merite, compañía que otorga préstamos a través del Portal de Crédito con sus propios fondos y no recauda fondos del público ni realiza actividades de intermediación financiera. De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27693, Ley que crea la Unidad de Inteligencia Financiera – Perú, FINSANA se encuentra inscrita en el Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda, supervisado y reglamento por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Prestatario: Es aquel Usuario que presenta una Solicitud de préstamo y contrata uno o más préstamos con Merite. El Prestatario puede ser referido como un “Usuario” cuando se refiere a la persona que crea un Perfil en el Portal de Crédito para acceder a los servicios ofrecidos por Merite.
Solicitante: persona que presenta una solicitud de préstamo a través del Portal de Crédito: www.merite.pe
Solicitud: formulario a completar por el Solicitante a través del Portal de Crédito para requerir un préstamo según lo definido en el Contrato.
Pagaré: título valor que firma el Prestatario como soporte de la obligación contraída con el Prestamista en virtud del Contrato. Se deja constancia que el Pagaré podrá ser suscrito por el Prestatario haciendo uso de firma autógrafa o firma electrónica, de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Títulos Valores y la Ley de Firmas y Certificados Digitales, constituyendo estos Términos y Condiciones el previo acuerdo expreso a que se refiere el artículo 6 de la Ley de Títulos Valores.
Parte(s): significa una o ambas partes de este Acuerdo.
Período de extensión: periodo proporcionado por el Prestamista – previa solicitud del Prestatario – para prorrogar la Fecha de pago o la Fecha de reembolso total, de conformidad con lo establecido en los Términos Especiales. Este período comenzará en la fecha en que el Prestamista reciba el pago de la Comisión de Extensión y se extenderá hasta el último día del Periodo de extensión, según lo indicado en los Términos Especiales (de ser aplicable).
Perfil: sitio de uso personal del Usuario registrado en el Portal de Crédito.
Plazo de pago: período de tiempo desde la fecha en que se otorgó el préstamo al Prestatario hasta: i) para el Crédito a Cuotas, la Fecha de pago en caso de reembolsos parciales (cuotas) o ii) en caso del Crédito a corto plazo: la Fecha de reembolso total y hasta el final (último día) del Período de extensión en caso de una extensión.
Portal de crédito: sitio web del Prestamista (que actualmente tiene un nombre de dominio https://www.merite.pe/) donde el Prestatario puede crear su propio Perfil, utilizado para garantizar la comunicación mutua y el intercambio de información entre las Partes en virtud del Contrato.
Tasas: en cuanto a las tasas, (i) tasa de interés compensatorio, (ii) tasa de interés moratorio, (iii) tasa máxima legal, (iv) garantías reales o personales, (v) pagos anticipados parciales o totales, se encuentran detalladas en los Términos Especiales.
Términos Especiales: parte integral del Contrato, y en los cuales se encuentran establecidos, entre otros, los términos y condiciones específicos del(los) préstamo(s) del Prestatario.
Usuario(s): es toda persona que crea un Perfil en el Portal de Crédito.
Oferta: serán las condiciones específicas del préstamo ofrecido por Merite a un Usuario con base en la información por este incluida en la Solicitud.
Débito Automático: mecanismo de pago mediante el cual el Prestatario autoriza de forma previa y expresa al Prestamista y/o a las instituciones financieras en las que mantiene una o más cuentas (de ahorro, corriente u otra naturaleza), para que se realicen automáticamente cargos en dichas cuentas con el fin de efectuar el pago total o parcial de cualquier Pago contractual derivado del Contrato. Esta autorización permite al Prestamista instruir a la entidad financiera correspondiente para que realice los descuentos sin necesidad de una acción adicional por parte del Prestatario en cada oportunidad de pago.
4. REGISTRO DEL USUARIO
El registro en el Portal de Crédito es gratuito y deberá ser realizado de forma personal por el Usuario de la cuenta. El Usuario únicamente podrá acceder al Portal de Crédito a través de los medios debidamente autorizados por Merite.
El Usuario deberá registrarse de manera obligatoria en el Portal de Crédito para poder acceder a los servicios dispuestos en por este. El Usuario deberá asegurarse del buen funcionamiento del dispositivo tecnológico desde donde ingresa al Portal de Crédito y contar con conexión a internet para hacer uso adecuado de los servicios brindados por Merite en este.
Asimismo, el Usuario deberá registrarse en el Portal de Crédito ingresando su información personal y verificando que cada uno de los datos personales proporcionados para el registro sean correctos. Además, el Usuario asume el compromiso de actualizar los datos personales provistos originalmente para el registro cuando estos hayan sufrido cambios o modificaciones.
Merite podrá usar los mecanismos de seguridad como validación de correo electrónico, validación de dirección IP, envío de códigos OTP (One Time Password) a dispositivos móviles, entre otros, con la finalidad de verificar la identidad del Usuario. Sin embargo, Merite no se responsabiliza en caso de que el Usuario brinde sus datos personales a terceros para hacer uso del Portal de Crédito o de cualquiera de los servicios provistos en él.
Merite se reserva el derecho de suspender, cancelar o inhabilitar temporal o definitivamente los servicios del Portal de Crédito a un Usuario, entre otros, en los siguientes casos:
· Cuando los datos personales proporcionados por el Usuario para el registro en el Portal de Crédito no sean veraces o exactos.
· Cuando exista una duplicidad de registros por parte de un mismo Usuario o coincidencias en la información personal correspondiente en más de un perfil registrado en el Portal de Crédito.
· Cuando existan indicios de fraude o de suplantación de identidad respecto a un Usuario registrado.
· Cuando el Usuario incumpla cualquiera de los términos y condiciones de uso del Portal de Crédito.
· Cuando el Usuario solicita dar de baja a su registro en el Portal de Crédito.
· Cuando exista mandato de autoridad administrativa o judicial que lo solicite.
5. USO DEL PORTAL DE CRÉDITO
El Usuario será responsable del correcto funcionamiento del dispositivo tecnológico empleado y de contar con un servicio de conexión a internet adecuado para hacer uso de los servicios del Portal de Crédito. En ese sentido, Merite no garantiza el correcto funcionamiento del Portal de Crédito en caso de que el Usuario no cumpla con las condiciones técnicas antes mencionadas y no se responsabiliza por cualquier daño o perjuicio derivado de estas omisiones.
El Usuario se compromete a hacer uso adecuado y lícito del Portal de Crédito de conformidad con la legislación aplicable vigente, los presentes términos y condiciones, la moral y las buenas costumbres. En general, el Usuario se compromete a actuar con buena fe en el uso del Portal de Crédito para cumplir el Contrato, el cual incluye los presentes términos y condiciones y con cada una de las obligaciones que asumen en virtud de su aceptación.
El Usuario tiene conocimiento que el Portal de Crédito podría presentar limitaciones de disponibilidad y continuidad en su funcionamiento debido a circunstancia de mantenimiento o por causas ajenas fuera del control de Merite. En estos casos, Merite adoptará todas las medidas que razonablemente se encuentren dentro de su alcance y control para restituir el correcto funcionamiento del Portal de Crédito.
Sin perjuicio de ello, el Usuario reconoce que Merite no tendrá responsabilidad en aquellos supuestos de ruptura de nexo causal previstos en la regulación y el ordenamiento legal vigente.
Por medio de la aceptación de los presentes términos y condiciones el Usuario se compromete de manera voluntaria, expresa e irrevocable a cumplir, entre otras, con las siguientes obligaciones relativas al Portal de Crédito:
1. No proporcionará sus datos personales a terceros para ser usados en el Portal de Crédito.
2. No podrá hacer uso del registro de un Usuario distinto al registrado en el Portal de Crédito.
3. No podrá emplear el Portal de Crédito con fines ilícitos o ilegales que pueda implicar la vulneración de derechos de terceros.
4. Mantendrá actualizados los datos personales registrados en el Portal de Crédito cuando estos sean modificados.
5. No podrá acceder o utilizar los datos personales de otros Usuarios para fines no previstos en los términos y condiciones.
6. No manipulará ni saboteará el Portal de Crédito a través de la introducción de virus, softwares, programas o mediante método tecnológico o análogo con fines ilícitos o fraudulentos que le puedan ocasionar un daño y/o afectar su normal funcionamiento.
6. CELEBRACIÓN DEL CONTRATO
6.1. El establecimiento de las relaciones contractuales entre las Partes se formalizará de la siguiente manera:
6.1.1. El Prestatario que opte por utilizar el Portal de Crédito de Merite, debe completar la Solicitud eligiendo el monto solicitado y el Plazo de pago, así como proporcionar (cargar) otros datos y documentos solicitados si es necesario.
6.1.2. Al completar la Solicitud anterior, el Prestatario crea un Perfil en el Portal siguiendo las instrucciones dadas en el Portal de Crédito.
6.1.3. Después de registrar y crear el Perfil, el Portal de Crédito solicitará información adicional para evaluar la solvencia crediticia del Solicitante, para facilitar y procesar la firma del Contrato, el Pagaré, el Acuerdo de Llenado de Pagaré y el desembolso posterior del Préstamo mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria del Solicitante.
6.1.4. En esta etapa, el Solicitante ratifica su consentimiento para que el Prestamista continúe con la consulta en las Centrales Privadas de Información de Riesgos que considere conveniente (Equifax-Infocorp, Experian-Sentinel o cualquier otra que gestione la información del comportamiento crediticio).
6.1.5. Para presentar una Solicitud, el Usuario debe ingresar al Portal de Crédito y realizará una simulación del préstamo que pretende le sea otorgado. Merite (a través del Portal de Crédito) informará al Usuario todas las condiciones aplicables, tales como: el monto a ser financiado, plazo, tasa de interés compensatoria, tasa de interés moratoria, tasa de interés predeterminada como máxima legal, impuestos, Comisión por uso de plataforma de tecnológica, Comisión de extensión, Comisión por custodia de pagare digital, y cualquier otra que pueda aplicarse, así como información sobre la posibilidad de Comisión de cobranza en caso de mora o retraso en los pagos. Así mismo, dichas Comisiones se informarán en los Términos Especiales que rijan el Contrato.
6.1.6. La oferta del Prestamista se encuentra plasmada en los Términos especiales basada en la información proporcionada en la Solicitud y será presenta al Prestatario. Si el Usuario dentro del proceso de solicitud ha cambiado la información insertada en la Solicitud (por ejemplo, el monto solicitado), se presentará una nueva Oferta basada en los términos recién insertados;
6.1.7. El Usuario al oprimir el botón “Aceptar” confirma su aceptación de la Oferta siempre que : (i) el Prestamista use los datos personales del Prestatario para identificarlo, evaluar su solvencia crediticia (solvencia) y para la implementación del Contrato, todo de acuerdo con la Política de privacidad y los términos y condiciones del Portal de Crédito; (ii) el Prestatario use el Portal de Crédito de acuerdo con los Términos y Condiciones previstos en el presente documento; (iii) el Prestatario establezca una relación contractual con el Prestamista según lo prescrito en el Contrato, y (iv) el Prestamista genere el Contrato.
6.1.8. Después de la presentación de la Solicitud, el Prestamista evaluará la solvencia del Usuario y/o de los proveedores de servicios autorizados.
6.1.9. Cuando el Usuario acepte la Oferta y el Prestamista la Solicitud, el Prestamista enviará el Código de Verificación al Número de teléfono y/o correo electrónico registrado por el Prestatario. Al insertar el Código de Verificación en los espacios correspondientes en los documentos, el Usuario, ahora Prestatario firma y acepta expresamente la celebración del Contrato, el cual contiene los términos y condiciones de la Oferta aceptada; que también se firmará haciendo uso del Código de Verificación.
6.2. El Contrato, incluidas sus enmiendas celebradas por medios digitales, tendrá el mismo efecto legal que un contrato firmado en papel, siempre que las partes hagan uso de una firma electrónica incluyendo, en el caso del Prestatario, el uso del Código de Verificación.
6.3. Al finalizarla Solicitud, el Prestatario firmará el Contrato.
7. OBJETIVO DEL CONTRATO Y CONCESIÓN DEL PRÉSTAMO
7.1. El Prestamista acepta proporcionarle al Prestatario un préstamo en las condiciones expresadas en los Términos Especiales, en función de la Solicitud y en caso de que esta haya sido aprobada. Por su parte, el Prestatario se compromete a devolverle al Prestamista el Monto del préstamo y a pagar los Pagos contractuales en las fechas y plazos acordados.
7.2. Si el Prestatario decidió extender la Fecha del Pago o la Fecha del Reembolso Total del Crédito otorgado a una fecha posterior, el Prestatario deberá presentar la solicitud correspondiente al Prestamista y/o garantizar el pago de la Comisión de Extensión a la Cuenta del Prestamista, en los detalles del pago se debe especificar que: se aplicarán la “Extensión, número de contrato” y las condiciones establecidas en los Términos Especiales para la extensión.
7.3. El Prestamista ofrece al Prestatario dos tipos de préstamos: Crédito a corto plazo y Crédito a Cuotas. En ambas modalidades, las comisiones e impuestos definidos en los Términos Especiales serán pagadas en su totalidad por el Prestatario a más tardar el último día del Plazo de pago, junto con el monto adeudado (Monto del préstamo).
7.4. Los impuestos, tasas, Comisiones y penalidades definidos en el Contrato serán asumidos en su totalidad por el Prestatario, tal como se regula en estos Términos generales y en los Términos Especiales.
7.5. El Prestatario al enviar la Solicitud reconoce y confirma que:
7.5.1. Los datos personales y la información especificada por el Prestatario en la Solicitud, así como todos los documentos presentados son correctos, completos y verdaderos. El Prestatario conoce las sanciones penales a las que podría estar sujeto por brindar falsa declaración.
7.5.2. El Prestatario tiene plena capacidad legal para actuar y celebrar el Contrato con el Prestamista y declara no estar bajo la influencia de sustancias alcohólicas, narcóticas y / o psicotrópicas.
7.5.3. El Prestatario actúa en su propio nombre como individuo y no representa a una persona jurídica, asociación, a un trabajador ni a otra tercera persona.
7.5.4. Toda la información pre contractual, las condiciones sustanciales del Contrato relacionadas con el otorgamiento, el reembolso del préstamo y toda la información sobre los Pagos contractuales al Prestamista se pusieron a disposición del Prestatario en el Portal de Crédito, a través de la Oferta, los Términos Especiales, los Términos y condiciones generales y la Política de privacidad, donde el Prestatario ha revisado y está de acuerdo con las disposiciones de cada condición y es plenamente consciente de las responsabilidades derivadas del Contrato.
7.6. El Prestatario utilizará el Monto del Préstamo otorgado para fines de consumo personal y para ningún fin que pueda considerarse contrario a la Ley.
7.7. El Prestamista aprueba o rechaza unilateralmente la Solicitud basándose en la estimación de la solvencia crediticia (solvencia) y otros aspectos de riesgos que considere relevantes del Prestatario, la cual es realizada por sí mismo o utilizando la asistencia de terceros. En este último caso, los terceros que brindan asistencia al Prestamista podrán implementar las obligaciones del Prestatario en virtud del Contrato, y tiene derecho a rechazar la Solicitud sin cualquier justificación o explicación.
7.8. El Prestamista notifica al Prestatario sobre la aprobación o el rechazo de la Solicitud dentro del plazo de 03 (tres) días hábiles después de recibir la Solicitud. En el caso de que, por cualquier motivo, el período mencionado haya transcurrido sin que el Prestamista comunique su decisión o haya realizado el depósito (desembolso) correspondiente, se entenderá que la Solicitud fue rechazada por el Prestamista, y el Solicitante renuncia a cualquier reclamo en esta circunstancia. En el caso de que se acepte la Solicitud, el Contrato, incluyendo los Términos Generales serán válidos y vinculantes para el Prestamista y el Prestatario, y regirán los derechos y obligaciones de ambas Partes en relación con el préstamo solicitado. De lo contrario, la Solicitud no tendrá efecto y no generará ninguna responsabilidad para el Prestamista o para el Solicitante.
7.9. Si la Solicitud es aprobada, el Prestamista enviará al Prestatario un mensaje con la confirmación y con una copia del Contrato firmado y vinculante.
7.10.El Prestamista otorgará cada préstamo transfiriendo el monto del préstamo a la cuenta bancaria registrada por el Prestatario. El Monto del préstamo se considera provisto en la fecha en que el Prestamista realizó la transferencia bancaria.
8. PAGOS CONTRACTUALES
8.1. Intereses
8.1.1.Interés Compensatorio: Por el uso y la disponibilidad del Monto del préstamo, el Prestatario pagará al Prestamista un interés a una Tasa de Interés compensatoria según los máximos permitidos en términos de la tasa efectiva anual, expresada como se indica en los Términos Especiales. Los pagos de los intereses se realizarán a más tardar hasta el último día del Plazo del pago.
8.1.2.En caso del Crédito a Corto Plazo: El interés compensatorio se calculará para todo el período de tiempo que el Prestatario usa el préstamo, comenzando desde el primer día en que se desembolsó el Monto del préstamo y terminando el día en que el Monto del préstamo se reembolsa totalmente al Prestamista, en caso del Crédito a Corto Plazo. En el caso del Crédito a Cuotas el interés compensatorio se computará durante todo el periodo de tiempo desde el primer día en que se otorgó el Préstamo hasta finalizar el día en que el monto total de la última cuota respectiva indicada en el Cronograma de Pagos se reembolsó al Prestamista.
8.2. Interés moratorio: En caso de que el Prestatario no reembolse el Monto del préstamo adeudado, el último día del Plazo de Pago, pagará intereses moratorios por cada día de retraso en el pago, calculado como un porcentaje establecido en los Términos Especiales aplicados a los Pagos Contractuales vencidos a partir del primer día después del Plazo de pago y hasta el reembolso total de la parte en mora del Monto del préstamo vencido. El interés moratorio por incumplimiento está expresado en términos de interés bancario actual, de acuerdo con lo establecido en los Términos Especiales.
8.3. El Prestamista tiene derecho bajo su propio criterio y/o con fines de marketing a:
8.3.1. No calcular o detener el cobro durante cierto período de tiempo de cualquier cantidad de intereses, intereses moratorios, comisiones o gastos y/o a reducir cualquiera o todos los pagos contractuales.
8.3.2. Mantener la validez del Contrato debido a la mora de cualquiera de los Pagos contractuales en caso de que (i) el Prestatario haya realizado el pago de todos los Pagos contractuales en mora o (ii) el Prestatario haya solicitado y el Prestamista haya otorgado un Período de Extensión o (iii) el acuerdo por separado haya sido concluido por ambas Partes. En ningún caso la tolerancia de Merite en aceptar los pagos con posterioridad a las fechas acordadas puede entenderse como una modificación a los términos y condiciones del Contrato
8.4. El Prestamista podrá, por mera liberalidad, proporcionar al Prestatario hasta un 100% de descuento en los Pagos contractuales del Crédito a corto plazo. El descuento se revocará en caso de que el Prestatario no extienda o reembolse el Monto del préstamo al final del Plazo de pago.
8.5. El Prestatario pagará el Impuesto General a las Ventas (IGV) aplicable sobre los Pagos contractuales en caso ello corresponda.
9. FORMAS DE PAGO DE LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS POR EL PRESTATARIO
9.1. El Prestatario deberá realizar los Pagos contractuales dentro del Plazo de pago a través de:
9.1.1. La cuenta recaudadora en el/los bancos definidos en los Términos Especiales
9.1.2. Los agentes determinados en los Términos Especiales
9.1.3. Pago electrónico a realizarse desde los bancos con los que trabaje
9.1.4. Generación de links de pago a través del Portal de Crédito
9.1.5. Generación de links de pago con el apoyo de los operadores del centro de contacto (contact center) de Mérite
9.1.6. Pago electrónico mediante la comunicación de los detalles de la tarjeta al Prestamista mediante el número de teléfono o mediante la asistencia del proveedor de servicios de pagos electrónicos. El Prestatario autoriza expresa e irrevocablemente al Prestamista a debitar de la tarjeta de pago:
· Cualquier cantidad ordenada por el Prestatario utilizando el Número de teléfono.
· Cualquier cantidad pendiente.
9.1.7. Transferencia bancaria desde la cuenta del Prestatario a la cuenta del Prestamista. Se considera que un pago por transferencia bancaria se realiza al acreditarse en la cuenta bancaria del Prestamista.
9.1.8. Débito directo, (si aplica) mediante Débito Automático de la(s) cuenta(s) del Prestatario a la cuenta del Prestamista.
9.1.8.1. En caso de que los Pagos Contractuales respectivos estén atrasados o en mora, el Débito Automático podrá realizarse en función de la solicitud del Prestamista dirigida al banco del Prestatario. Para estos efectos, por medio de los presentes Términos y condiciones generales, el Prestatario autoriza expresa e irrevocablemente al Prestamista a presentar una solicitud de pago por débito directo a cualquiera de los bancos del Prestatario en cualquier cantidad, pero no más que el Pago Contractual vencido pendiente. Dicho Débito Directo o Débito Automático será realizado a la cuenta del Prestatario en donde el Prestamista desembolso el préstamo o bien a cualquier otra cuenta que el Prestatario mantenga en dicho banco o en otros que el Prestatario hubiese indicado al Prestamista.
9.2. El Prestamista, en virtud de la autorización expresa e irrevocable dada por el Prestatario a debitar los pagos de su(s) cuenta(s) bancaria(s), lo realizará a partir de los 05 días hábiles siguientes pasado el Plazo de pago.
9.3. Si se ha extendido la Fecha de pago o la Fecha de reembolso total, el Prestatario solo pagará al Prestamista la Comisión de extensión, mientras que el pago de otros Pagos contractuales se pospone y no se calculan para el Período de extensión. Todos los Pagos Contractuales montos pagaderos conforme al Contrato en caso de extensión se pagarán en su totalidad el último día del Período de extensión. El reembolso del Monto del préstamo y los Pagos contractuales aplicables dentro del Período de extensión no se consideran retrasados, excepto en caso de que estén vencidos en el momento del pago de la Comisión de extensión.
9.4. El Prestatario tiene derecho a reembolsar (devolver) el crédito (ya sea a corto plazo o a Cuotas) parcial o totalmente y a realizar todos los demás Pagos contractuales en virtud del Contrato en cualquier momento antes del Plazo de pago.
9.5. En caso de reembolso anticipado total o parcial del préstamo, el Prestatario pagará los intereses por el período de uso real del préstamo al día del pago.
9.6. Los pagos contractuales se consideran cumplidos tras la recepción por parte del Prestamista. El pago del Prestatario que no cumpla con las disposiciones del Contrato no se considerará recibido hasta el momento de su identificación.
9.7. Los pagos recibidos del Prestatario se extinguirán o imputarán en el orden previsto en los Términos Especiales.
9.8. El lugar de pago de todas las obligaciones que corresponden al Prestatario será el indicado en los Términos Especiales. El Prestamista puede notificar el cambio de dirección del lugar de pago en el futuro a través de cualquier comunicación publicada en el Portal de Crédito y/o enviada al Prestatario por correo electrónico o a la dirección proporcionada al Prestamista. El Prestatario acepta que todos los pagos a su cargo deben hacerse a través de los canales de pago informados por el Prestamista en el numeral 9.1 anterior y/o en los Términos Especiales, a menos que se notifique lo contrario.
9.9. En caso de que se produzca un Plazo de pago en un día no laborable, el plazo mencionado se transferirá al siguiente día hábil. Para tales fines, “día no laborable” se entenderá como los sábados, domingos y feriados nacionales en la República del Perú.
9.10.El Prestamista recibirá pagos parciales
o anticipados del monto adeudado de acuerdo con lo siguiente: El pago parcial o
anticipado se realizará de la misma manera y a través de los mismos canales
disponibles para que el Prestatario realice el pago en el Plazo de pago.
Si el Prestatario realiza un pago parcial, el monto no pagado continuará
causando los intereses correspondientes hasta la fecha del pago total del
crédito. En este caso, cualquier monto pagado se cobrará de acuerdo con el
orden establecido en los Términos Especiales.
9.11.Reversión del pago: Cuando los pagos se realizan a través de mecanismos de comercio electrónico, el Prestatario puede solicitar la reversión del monto pagado asumiendo las Comisiones definidas en el Contrato, siempre y cuando el Pago se haya realizado a través de una operación de débito automático previamente autorizada por el Prestatario y siempre que el pago esté sujeto a fraude o corresponda a una operación no solicitada. Para que se revierta el pago, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a la fecha en que el Prestatario tenga conocimiento de la operación fraudulenta o no solicitada, este último deberá presentar una queja al Prestamista y notificar el reclamo al emisor acerca del instrumento de pago electrónico utilizado para realizar el pago.
10. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. TERMINACIÓN DEL CONTRATO Y CONSECUENCIAS
10.1. Si el Prestatario demora en efectuar los Pagos contractuales, el Prestamista tiene derecho, además de cualquier medida que pueda tomar de acuerdo con este Contrato y la Ley, recordarle al Prestatario llamando o enviando mensajes al Número de teléfono, por medio de correo electrónico a través del Perfil en el Portal de Crédito o de cualquier otra manera, dentro de los horarios y formas permitidas por las normas aplicables.
10.2. Ambas Partes tienen derecho a resolver unilateralmente del Contrato sujeto a una notificación con al menos un mes de anticipación antes de la fecha prevista de resolución del Contrato. El Prestatario no tiene derecho a resolver el Contrato sin antes pagar todos los Pagos contractuales.
10.3. El Contrato podrá ser resuelto por el Prestamista por cualquiera de las siguientes causas: (i) El Prestatario ha proporcionado al Prestamista datos falsos, información incorrecta, incompleta, obsoleta o engañosa, o documentos falsificados, o no ha presentado los documentos solicitados por el Prestamista; (II) Los controles de solvencia realizados por el Prestamista revelan un riesgo significativo de incapacidad del Prestatario para pagar el Monto del Préstamo; (III) Por decisión expresa del Prestamista cuando el Prestatario demora el pago por más de 30 (treinta) días calendario a partir de la fecha de pago, a pesar de los intereses de mora adeudados; (IV) El Prestatario incumplió cualquier otra obligación del Contrato y si dicha violación no se hubiera rectificado dentro de los siguientes 05 (cinco) días hábiles después de que el Prestamista presentó la notificación por escrito al Prestatario; (V) Se inició un caso penal contra el Prestatario relacionado con el posible fraude al Prestatario, la falsificación de documentos, malversación de fondos o hurto o robo de cualquier tipo de propiedad (incluidos los medios monetarios) y actividades delictivas similares; (VI) En caso de sospecha por parte del Prestamista de lavado de activos y/o financiamiento del terrorismo por parte del Prestatario; (VII) Se ha presentado una solicitud de insolvencia del Prestatario. El Prestatario se compromete a notificar al Prestamista de la existencia de cualquiera de las causas indicadas dentro de las 36 horas hábiles de tener conocimiento de esta.
10.4. El Prestamista tendrá derecho a ceder su posición contractual y ceder los derechos derivados de este Contrato a cualquier tercero (el cesionario), incluso con fines de cobro de deudas.
10.5. El cesionario tendrá además derecho a ceder su posición contractual y ceder sus derechos a un número ilimitado de terceros, siendo que, en todos los casos, las condiciones establecidas se mantendrán vigentes.
10.6. El Prestatario notificará al Prestamista acerca de todos los cambios en la información del Prestatario especificados en el Contrato dentro de los próximos 05 (cinco) días hábiles después de que se haya producido el cambio.
10.7. El Prestamista puede solicitar al Prestatario a su propia discreción y / o de conformidad con la Ley:
10.7.1. La aprobación del Prestamista del cambio de información por vía telefónica, utilizando el Número de teléfono o en el Portal de Crédito.
10.7.2. Información adicional relacionada con la implementación del Contrato.
10.7.3. Información relacionada con la solvencia crediticia del Prestatario (solvencia), identificación del Prestatario y / o los medios monetarios del Prestatario.
El Prestamista, una vez se haya recibido la información solicitada del Prestatario de acuerdo con la presente cláusula, puede evitar o abstenerse de otorgar el Monto del préstamo o no extender la Fecha de pago o la Fecha de reembolso total sin ninguna justificación o explicación.
10.8. La comunicación (notificaciones escritas, recordatorios, propuestas, sugerencias, solicitudes, aprobaciones, rechazos, etc.) entre las Partes en relación con la implementación del Contrato se realizarán mediante: i) una llamada telefónica al Número de teléfono proporcionado, ii) a través del correo electrónico del Prestatario o iii) a través del Perfil en el Portal de Crédito. Cualquier comunicación realizada de la manera estipulada anteriormente será vinculante para las Partes.
El Prestamista no será responsable por cualquier falta de comunicación del Prestatario acerca de la veracidad y/o exactitud de sus datos personales o por la falta de comunicación sobre los cambios en la información proporcionada al Prestamista.
10.9. El Prestatario autoriza al Prestamista o a terceros a quienes el Prestamista contrate o autorice para realizar los cobros a través de llamadas telefónicas (con asesor o IVR – respuesta de voz interactiva), mensajes de texto y WhatsApp al teléfono celular, mensajes por correo electrónico, cartas, visitas y en general con cualquier medio de ubicación y de contacto, con el Prestatario.
10.10. El Prestatario acepta recibir la información:
10.10.1. En el correo electrónico registrado por el Prestatario o por publicación en el Portal de Crédito en la forma permitida por la legislación vigente.
10.10.2. Dentro del marco del Contrato por correo electrónico y/o teléfono del Prestatario (usando el Número de teléfono) mediante notificaciones orales grabadas o mensajes de texto / audio / video y se considerará recibido al momento de ingresar la comunicación electrónica en el sistema informativo indicado por el Prestatario.
10.10.3. Con respecto al Prestamista o terceros relacionados con el Prestamista, incluidos mensajes comerciales, publicitarios u otros mensajes informativos, mediante el uso del correo electrónico y el Número de teléfono del Prestatario.
11. OTRAS DISPOSICIONES
11.1. Si existe una disputa entre las Partes, y esta no se resuelve mediante negociaciones, será resuelta por los jueces y tribunales del distrito judicial de Lima Cercado, haciendo renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiese corresponderles.
11.2. Tratamiento de protección de datos: Merite informa que los datos personales proporcionados por los Usuarios del Portal de Crédito serán almacenados y tratados de conformidad con las disposiciones de la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 016-2024-JUS, así como por sus normas modificatorias o sustitutorias y la Política de Privacidad que acepten el Usuario en el momento de su registro en el Portal de Crédito.
Por otro lado, el Prestamista podrá: a) Consultar, en cualquier momento, en Experian, Equifax o cualquier Central Privada de Información de Riesgos, toda la información relevante para conocer su desempeño como deudor, su capacidad de pago, la factibilidad de establecer y mantener un contrato y relación general para la gestión del riesgo financiero y crediticio, es decir, el inicio, mantenimiento y recuperación de cartera, actividades relacionadas con la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo, y la prevención del fraude. b) Informar a Experian, Equifax o cualquier Central Privada de Información de Riesgos, sobre el cumplimiento o incumplimiento de sus obligaciones crediticias, sus obligaciones legales de contenido patrimonial, su ubicación y datos de contacto, sus solicitudes de crédito, así como otros asuntos relacionados con sus relaciones socioeconómicas comerciales, financieras y en general que se hayan entregado o que estén registradas en las bases de datos públicas o en documentos públicos, con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con la gestión del riesgo financiero y crediticio, es decir, el inicio, mantenimiento y recuperación de la cartera, actividades relacionadas con la prevención del lavado de dinero y la financiación del terrorismo, prevención del fraude y otras autorizadas por Ley. Esta autorización no impide que el Prestatario ejerza el derecho de corroborar en cualquier momento con el Prestamista, con Experian, Equifax o cualquier Central Privada de Información de Riesgos, acerca de que la información proporcionada es verdadera, completa, precisa y actualizada y en caso de que no sea así, registrar su desacuerdo, exigir rectificación y estar informado sobre las correcciones realizadas. El Prestatario acepta expresamente que los datos contenidos en la Aplicación pueden ser transmitidos por el Prestamista a los cesionarios de cualquier Préstamo que el Prestatario pueda mantener con el Prestamista, para los fines establecidos en este Contrato. El Prestatario autoriza al Prestamista y/o a Experian, Equifax o a quien represente sus derechos, a acceder a sus datos contenidos en la base de datos Clientes del Registro Nacional de Protección de Datos Personales, recopilados a través de este Contrato, a través de www.merite.pe, y a sus datos personales contenidos en la base de datos de Experian o Equifax en adelante la información personal, para tratarla según los términos de la política de Protección de datos del prestamista y/o Experian o Equifax y para fines de gestión del riesgo de crédito, tales como: (i) preparación y distribución a terceros de puntajes de crédito, herramientas de validación de ingresos, herramientas de ingresos predictivos, herramientas para prevenir el fraude y, en general, las herramientas que permiten a los suscriptores de Experian o Equifax avanzar en la gestión adecuada del riesgo de crédito, (ii) compararlo, contrastarlo y complementarlo con información financiera, comercial y crediticia de servicios de terceros países de Experian o Equifax. (iii) Compararlo, contrastarlo y complementarlo con información personal de Experian o Equifax.
11.3. El Prestatario es informado y acepta que el Prestamista tiene el derecho de transferir todas las obligaciones en virtud del Contrato y sus anexos a las empresas asociadas o grupales del Prestamista sin ningún acuerdo adicional celebrado entre las Partes. En tal caso, el Prestamista notificará al Prestatario a través del correo electrónico del Prestatario o en el Perfil en el Portal de Crédito.
11.4. Si alguno de los términos y condiciones del Contrato y sus apéndices, que estipulan obligaciones más restrictivas para el Prestatario que la Ley, se vuelven inválidas, las respectivas regulaciones de la Ley serán aplicables al Contrato y la validez de los otros términos y condiciones del Contrato y sus anexos no se verán afectados.
11.5. En el caso exista modificación de la dirección de pago por parte del Prestamista, la nueva dirección de pago deberá notificarse debidamente al Prestatario. Una vez notificado, el Prestatario no puede oponerse a la excepción del pago documentado, en relación con los pagos realizados a cedentes anteriores después de la notificación de la nueva dirección de pago. Del mismo modo, el Prestatario da su consentimiento, de forma gratuita, expresa e informada para que el cesionario, en caso de transferencia por parte del Prestamista, tome conocimiento de sus datos (datos personales / datos financieros, en referencia a todos los datos que el Prestamista tiene en su poder) y realizar los controles y / o pedidos correspondientes, conforme a la Política de Privacidad.
11.6. En el caso de que, habiendo firmado el Contrato, el servicio requerido no haya comenzado a ejecutarse, es decir, que no se haya realizado ningún desembolso a favor del Usuario, este podrá ejercer el derecho de retractarse dentro de cinco (05) días hábiles después de firmar el Contrato. En el caso de que se utilice el poder de desistimiento, el Contrato firmado por el Prestatario se resolverá, no se realizará ningún desembolso y no se adeudarán Comisiones.
Para ejercer el derecho de desistimiento, el Prestatario debe comunicar su solicitud al correo electrónico: [email protected].
En cualquier caso, y una vez que se haya desembolsado el Monto del Préstamo, en cuyo caso no se aplica el derecho de desistimiento, el Prestatario puede hacer un pago anticipado completo de sus obligaciones, pagando todo (i) el monto adeudado; (ii) las Comisiones definidas en el Contrato; (iii) intereses de mora causados hasta el pago (si corresponde); (iv) intereses causados hasta el pago.
11.7. El Prestamista tiene derecho a realizar modificaciones unilaterales en el Contrato. En tal caso, el Prestamista informará al Prestatario al respecto, enviando una notificación, 45 (cuarenta y cinco) días calendario antes de que las respectivas enmiendas entren en vigor, al Perfil del Prestatario en el Portal de Crédito u otros medios acordados para dicho fin. Si las modificaciones contractuales fuesen relevantes y/o referidas a tasas de interés, comisiones y gastos, el Prestamista notificará al Prestatario directamente, a través de la dirección de domicilio, correo electrónico o Número de teléfono que este último hubiese comunicado al Prestamista.
El Prestatario autoriza y ordena al Prestamista a emprender todas las acciones necesarias en interés del Prestatario para que entren en vigor todas las enmiendas de naturaleza no esencial (corrección de errores aritméticos, errores tipográficos y otros errores, edición de nombres de servicio, deducción o eliminación de Comisiones, edición de texto, etc.) sin consentimiento adicional o firma del Prestatario.
11.8. Propiedad Intelectual: El Usuario reconoce que todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre cualquier contenido y elemento incluido en el Portal de Crédito sin limitación alguna, tales como marcas, logotipos, nombres comerciales, lemas comerciales, imágenes, gráficos, diseños, sonidos, bases de datos, audio, video, software, entre otros, son de propiedad de Merite. En ese sentido, el Usuario no podrá usar, modificar reproducir, divulgar ni publicar cualquiera de los elementos de propiedad intelectual e industrial de titularidad de Merite sin su debida autorización.
La aceptación de los presente términos y condiciones en modo alguno implicará que Merite ha cedido al Usuario derechos sobre los elementos de propiedad intelectual e industrial contenidos en el Portal de Crédito.
11.9. Libro de reclamaciones: Merite pone a disposición del Usuario el libro de reclamaciones para la atención de reclamos y quejas relacionadas al uso de la plataforma en atención a lo dispuesto en la Ley N° 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor. Asimismo, informa a los Usuarios que el plazo de atención de reclamos y quejas es de quince (15) días hábiles de conformidad con lo establecido en el artículo 24° del referido cuerpo normativo. Cuando los Usuarios presenten reclamos a través de cualquiera de nuestros servicios automatizados, tendrán la alternativa de recibir atención personal para gestionar los mismos, en caso así lo requieran, de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 31601, que modifica la Ley N° 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Última actualización:[ 22/07/2025]