Infocorp, ¿Qué es y que hace?

Infocorp, ¿Qué es y qué hace?

Tal vez has oído hablar de Infocorp antes, debido a que algunos usuarios de la banca o financieras aparecen en sus registros y lo ven como algo negativo al momento de solicitar un prestamo en linea

La gran mayoría de peruanos que trabajan con crédito o tienen un producto bancario o financiero aparecen en Infocorp y muy lejano de ser perjudicial, esto ayuda a tener un historial crediticio y es una herramienta de control que si sabes cuidarlo te puede ayudar a conseguir préstamos o créditos de grandes cantidades. Siempre han existido formas de acceder a créditos y préstamos, actualmente en el Perú tenemos las fintech en las que se destaca Merite.

 

¿Qué es Infocorp?

Es una central de riesgos privada que pertenece a la empresa internacional Equifax. Infocorp, lleva un registro actualizado cada mes por las entidades bancarias nacionales, que contiene información sobre el historial crediticio de cada usuario.

Esta central de riesgos trabaja con un conjunto con varias organizaciones nacionales como la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y otras privadas, como la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en la cual merite.pe es socio. 

Dichas entidades también proporcionan información sobre el historial crediticio.

Que hace Infocorp en Perú:

  1. Registro de Historial Crediticio: Infocorp mantiene un registro actualizado de las deudas y pagos de los usuarios. Este registro incluye información proporcionada por bancos, microfinancieras, empresas comerciales y compañías de servicios.
  2. Evaluación de Riesgo Crediticio: Las entidades financieras utilizan los datos de Infocorp para evaluar el riesgo crediticio de los solicitantes de préstamos y otros productos financieros. Un buen historial crediticio puede facilitar el acceso a mejores condiciones y tasas de interés.
  3. Consulta de Reportes Crediticios: Los usuarios pueden consultar su historial crediticio a través del portal de Infocorp. Esto les permite conocer su calificación y tomar medidas para mejorar su perfil crediticio.
  4. Colaboración con Entidades Regulatorias: Infocorp trabaja en conjunto con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y otras organizaciones para garantizar la precisión y actualización de la información crediticia.
  5. Facilitación de Transacciones Comerciales: Al proporcionar información detallada sobre el historial crediticio, Infocorp ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas sobre la concesión de crédito a clientes y socios comerciales

¿Cómo funciona Infocorp?

Los historiales del registro se clasifican en 5 categorías de incumplimiento de deudas de cada persona.

Si por medio de una entidad financiera accedes a un crédito, préstamo u otro servicio, pasas a ser parte del registro y serás calificado dependiendo de tu historial en alguno de estos niveles:

Nivel Normal

Por lo general, son personas cuyas deudas no superan los 8 días de atraso (mora). Lo más probable es que te encuentres aquí si has pagado tus deudas a tiempo.

Nivel cliente con problemas potenciales (CPP)

Si te atrasas con el pago de tus deudas por un periodo de entre 9 a 30 días, pasarás a formar parte.

Para no llegar a este nivel, merite.pe ofrece extensiones de plazo que te otorgan 30 días más para pagar.

Nivel deficiente

Para ser calificado en este nivel, tus retrasos de pago deben ser superiores a los 31 días hasta los 60.

Nivel Dudoso

Después, esta el lapso de demora de pago perteneciente al nivel 4, que abarca entre 61 y 120 días.

Nivel Pérdida

Si no has pagado tus deudas de 120 días a más, este es el último nivel que llegas. El nivel Pérdida en Infocorp es la clasificación más baja o negativa en el registro de historial crediticio de una persona. Este nivel indica que la persona ha incumplido sus obligaciones financieras de manera significativa.

Si en caso se desea solicitar un préstamo, crédito; Las entidades financieras considerarán a los usuarios en este nivel como de alto riesgo. Esto puede dificultar la obtención de nuevos créditos o préstamos, ya que la probabilidad de incumplimiento es considerada alta. Y de ser elegibles serán prestamos reducidos con una tasa de interés alta debido al riesgo de incumplimiento de pago.

Evite riesgos de dañar su historial crediticio, puede extender el plazo de pago del préstamo de Merite en nuestra plataforma en su sesión de usuario.

¿Cómo saber si estas en Infocorp?

Es más sencillo de lo que parece, solo debes ingresar al sitio web de Equifax o Experian, te registras con tu DNI y pasar la verificación. Después vas a ver tu nombre y apellido completo para confirmar.

Luego de confirmar, se presentará un formulario para llenarlo con más datos personales y como último paso aceptas los términos y condiciones.

Poco tiempo después, te llegará un mensaje con tu reporte de historial crediticio al correo que pusiste en el formulario.

¿Cómo salir de Infocorp?

Si llegas a ser reportado como deudor y pagas, tu estado en el historial va a cambiar y actualizarse. Sin embargo, se señalará en tu historial que tuviste una deuda que actualmente ya fue pagada.

Luego de 2 años, está información será prescrita, pero si no pagas tus deudas en ese lapso, seguirá apareciendo por 5 años.

Elegir el préstamo correcto es una decisión importante que puede afectar tu salud financiera a largo plazo. Al comparar cuidadosamente las opciones de préstamo en Perú, asegúrate de considerar no solo las tasas de interés, sino también las condiciones y servicios adicionales que cada opción ofrece.

 

Solicite su préstamo personal con Merite

Finalmente, Merite es confiable, estamos registrados en la Superintendencia de Banca, Seguros y Afp (SBS); La tasa de interés nunca será mayor a la permitida por el Banco Central de Reserva del Perú. Estamos registrados en SUNAT como FINSANA S.A.C RUC: 20608657089. Puede gestionar su préstamo online en nuestra plataforma en merite.pe seleccione el monto que necesita, seleccione el plazo si a 15 o 30 días y clic en solicítalo ahora donde ira a nuestra plataforma de préstamos online en Perú.

Consúltenos sin compromiso alguno y le despejar cualquier duda o consulta sobre como acceder a Préstamos Personales sin adelantos y su elegibilidad para acceder a ellos. Comuníquese a [email protected] o al teléfono 701-8916 o 994 226 779 (solo whatsapp) y podemos guiarle si es su primer préstamo en el que también tendrá un 50% De descuento en intereses.

 
 

 

 

× ¿Dudas? Escríbenos