Para acceder a un préstamo de MERITE debes ser ciudadano Peruano.

Para quienes desconocen el amplio mundo de las finanzas, los diferentes términos y trucos que tiene esta área, suele ser un poco difícil saber cómo está manejando su economía, pero no te preocupes, Merite está para orientarte, por eso te ofrecemos recomendaciones para tener una buena salud financiera. ¡No pierdas estos valiosos consejos!

No te debes agobiar si sientes que no estás manejando tu dinero como deberías, especialmente por la situación pandémica que se encuentra enfrentando el mundo entero, donde muchas personas han sido despedidas de sus empleos o han visto una disminución de sus ingresos de manera significativa.

Para la Fundación Microfinanzas BBVA tener una buena salud financiera significa “ser capaz de gestionar las finanzas hoy (ingresos y gastos al día) y de planificar para el mañana”.

Existen herramientas, opciones y métodos que se pueden implementar y así lograr obtener éxito en las finanzas sin la necesidad de contratar a un experto, lo que termina traduciéndose en más gastos. Solo continúa leyendo cuidadosamente y analiza cada una de las recomendaciones. ¡No te rindas!

 1. Sé consciente de tus ingresos

Antes de comenzar a pensar en todas las cosas que quieres comprar al momento de cobrar tu salario, es mejor que seas consciente de la cantidad de dinero que recibirás, quizás estés dejando por fuera algunas prioridades y termines a final de mes en grandes aprietos. ¡Cuidado!

 2. Anota tus egresos

Así como debes pensar en tus ingresos, también debes conocer tus egresos (gastos) y anotarlos, ya sea en papel, una tabla de Excel o en aplicaciones móviles que faciliten el proceso. Al conocer cada uno de tus gastos sabrás si estás desperdiciando tu dinero o dándole el uso correcto.

 3. Ahorra

Pese a que muchos le temen a esta recomendación, si tienes un balance positivo lo puedes hacer sin miedo alguno. Lo recomendable es confiar en alguna institución financiera para hacerlo, ya que guardar dinero en casa, como lo hacían nuestras abuelitas, puede resultar peligroso. ¡Es mejor prevenir! Aquí hay algunos consejos para ahorrar.

 4. Crea un fondo de emergencia

No confundas ahorrar con el fondo de emergencia, este solo se utiliza para resolver una situación imprevista, donde tu estabilidad se vea comprometida y no cuentes con ningún otro respaldo económico. ¡Estudia la situación!

 5. Evita gastos innecesarios

Una de las mejores recomendaciones para tener una buena salud financiera es evitar gastar innecesariamente. Aunque existen objetos a los que es imposible resistirse, como una prenda de vestir o el celular que siempre has soñado, debes frenar esos gastos, ya que podrían terminar afectando no solo tu bolsillo sino tus emociones.

Uno de los métodos que recomiendan expertos es hacer una lista cuando se acerque el día de cobrar, pues así sabrás las cosas que realmente necesitas y no quedarás con los bolsillos vacíos y pendientes por comprar. ¡Tú puedes!

 6. ¡Cuidado con las tarjetas de crédito!

Al estar en tus manos, las tarjetas de crédito se consideran parte de los préstamos y créditos personales, sin embargo, no debes utilizarla sin ningún control, ya que a final de mes sufrirás las consecuencias.

Pese a que consideres que los gastos que haces con ella son mínimos, debes tener presente que las entidades bancarias cobran intereses por cada transacción y este aumenta si no cumples la fecha límite de pago. Trata de pagar tus viejas deudas antes de volver a utilizarla.

 

En Merite estamos seguros de que tomarás en cuenta estos seis consejos y tratarás de cumplirlos cuidadosamente, pues solo así lograrás tener una buena salud financiera, algo que en ocasiones suele desestabilizarnos, pero sabemos que para ti no será un problema. ¡Sé constante!

La Plataforma de MERITE, brinda seguridad y transparencia a las transacciones que realicen los usuarios inscritos, previa calificación crediticia. La tasa de interés nunca será mayor a la permitida por el Banco Central de Reserva del Perú.

El APR (TAE) antes de impuesto al valor agregado (IGV) es de 35.00%. Línea del préstamo con periodo de cancelación de 61 días a 100 días.

Ejemplo de préstamo a plazo
Para un préstamo libre destino por un monto de desembolso neto de mil doscientos soles (S./ 600) la tasa anual equivalente de interés APR (TAE): 35.00%, en 3 cuotas fijas mensuales y constantes de S./ 279, con un valor total financiado de S./ 837 con IGV de 18% incluido.

El otorgamiento de los préstamos está sujeto al análisis previo por parte de MERITE.PE respecto de la solvencia crediticia del solicitante y al cumplimiento de los términos y condiciones comerciales disponibles en merite.pe/terminos-y-condiciones.

*BASES Y CONDICIONES COMERCIALES PARA LA CAMPAÑA DE LANZAMIENTO “TU PRÉSTAMO PERSONAL DE PAGO ÚNICO CON 50% EN INTERESES Y TARIFAS”

Para más información puede contactarse a [email protected] o al 701-8916. Av Santo Toribio 173, Via Principal 125, Torre Real Ocho, Piso 16, San Isidro. Lima-Perú.