¿Ahorras tu dinero en una alcancía o lo tienes guardado en un lugar secreto en tu casa? ¿Recibes cheques o manejas efectivo, pero no lo tienes en el banco?
Tener tu dinero fuera de una cuenta bancaria podría ser inseguro y no te ayuda a crear un historial crediticio para que puedas recibir préstamos o créditos por grandes sumas de dinero para alguna necesidad que tengas.
Hoy en día muchas entidades financieras como bancos, cajas o financieras permiten abrir una cuenta bancaria por internet mediante sus sitios web o físico en sus oficinas.
Si abres tu cuenta bancaria por primera vez en cualquier banco o caja, es necesario acercarte y presentar lo siguiente:
Documento de identificación, DNI, carné de extranjería, PTP (para los venezolanos) o carné de solicitante de refugio.
Si la información del domicilio no se encuentra disponible en el documento de identidad, pueden solicitar algún recibo de pago de servicio en donde se especifique.
En caso de ser extranjero (a), deberás acercarte a la sucursal del banco de tu preferencia; existen algunas opciones que permiten a los peruanos (as) realizar este proceso vía online.
Muchas veces estas opciones online para abrir una cuenta bancaria son súper sencillas y lo puedes realizar sin salir de casa, por ejemplo, en el BCP puedes hacerlo en simples pasos como te mostramos en la siguiente imagen:
Así como en el BCP en otros bancos como BBVA, Scotiabank, Interbank, etc.
Puedes abrir las cuentas bancarias gratuitas que necesites para que tus clientes te depositen o puedas hacer transferencias a las cuentas de tus clientes y así puedas tener un nuevo canal de recibir tu dinero. Es más, muchos de estos bancos te premian por abrir cuentas, puedes ingresar a sorteos y ver si tienes suerte!